Un embate agrario quirúrgico, casi invisible
Ramón Vera-Herrera | Ojarasca, La Jornada Nunca será suficiente insistir en que México es un país único en el mundo porque su propiedad social agraria (la tierra en posesión de ejidos […]
Ramón Vera-Herrera | Ojarasca, La Jornada Nunca será suficiente insistir en que México es un país único en el mundo porque su propiedad social agraria (la tierra en posesión de ejidos […]
Silvia Ribeiro* | La Jornada | 10 de octubre del 2020 No deja de tener cierta ironía que el premio Nobel de química de 2020 –nombrado así por Alfred Nobel, […]
3 de octubre de 2020 | Regeneración En un estudio elaborado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se encontró que en el 27 por ciento de las […]
29 de septiembre del 2020 | Día del maíz nativo Mientras el sistema alimentario global de las agroindustrias provoca desastres, pandemias, guerras, hambrunas y enfermedades en la humanidad, esparciendo millones […]
Maíz, comunidad y sacralidad en los pueblos. Ponente: Juana Vásquez Vásquez. Investigadora zapoteca originaria de Yalalag. Perspectivas de la resistencia campesina en tiempos de pandemia. Ponente: Alberto Gómez Flores, Vía […]
¡Nunca más un México sin nosotros!
Compromiso con el pueblo...
Género y comunicación
Centro de difusión y denuncia sobre las resistencias y luchas de los pueblos
Photography + Communications
Just another WordPress.com site
Immaginari e Storie dai Sud del Mondo
No heredamos la tierra de nuestros padres, sino que la tomamos prestada de nuestros hijos. Somos parte de la Naturaleza y nos falta inteligencia e humildad.
...y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797